Los días viernes durante la Cuaresma se practica el rezo del Vía Curcis que es una devoción muy vinculada a la Orden Franciscana. Aunque San Francisco no instituyó el Vía Crucis tal como lo conocemos, es que el Pobrecillo de Asís acentuó y desarollo la devoción a los misterios del Calvario. La experiencia mística de la Pasión de Cristo tiene su culmen en la vida del Santo Padre Francisco en el momento de la estigamtiazción del Alverna en 1224. Otro efecto de la devoción de San Francisco a Jesús crucificado es la composición de Oficio de la Pasión que es como un «Vía Crucis Franciscano».
El Vía Crucis contiene 14 estaciones, cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión del Señor. En los tiempos de hoy se añade a veces una decimaquinta estación dedicada a la Resurrección de Cristo.
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA REALIZAR ANÁLISIS DE USO Y MEDICIÓN DE NUESTRA WEB PARA MEJORAR NUESTROS SERVICIOS.
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies. Sí, acepto.Ver nuestra política de cookies.
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Comentarios
0 Comentarios