¿Das testimonio de todo lo ocurrido estos días de Pasión?
Nosotros somos de los que hemos comido y bebido su cuerpo y sangre después de la resurrección. Cuando nacimos, la misa que se celebraba, ya era memoria de la entrega de Jesús el Jueves Santo, agradecimiento de su martirio en cruz el Viernes y presencia real del Resucitado el Primer Día.
Sin embargo, nosotros que somos conscientes de todo esto manifestamos más al muerto que buscaba Magdalena o aquellas mujeres, que al vivo que anunciaron los ángeles. Y a un funeral no se invita; tan sólo a reunirse los amigos del difuntos a recordar sus pasos -precesiones- por esta tierra.
Ahora, si -después de lo que has vivido- sales en busca del Señor Resucitado y te dejas encontrar por Él, has de contarlo. No te puede quedar la experiencia como regalo íntimo y espiritual. Has de decirlo a un mundo que vive en luto y en sospecha de muerte. El regalo no es sólo para tí… cobra sentido al repartirse, al contarse, al desgranarse.
Y para eso, has de relatar los indicios que te han hecho creer. Cuenta, cuenta lo que comprendiste el Jueves Santo al ver a Cristo arrodillado a tus pies, lo que sentiste al adorar la cruz de Cristo sufriendo lo tuyo, lo que percibiste al hacerse la luz de tu vida en la Vigilia pascual. Y da vida y luz a los que se acercan a ti; como Cristo lo ha hecho contigo. Da testimonio de Cristo resucitado en tu comunidad y aprovecha la ocasió para que sea el primer día de una nueva era. Y para eso, ¡cuéntalo!
Fray Manuel Romero, tor
Via LCDLP
Comentarios
0 Comentarios